6 pasos para lograr la independencia financiera
Cuando era un niño, pensaba que ser rico o alcanzar la
libertad financiera era muy difícil, o que para hacerlo se tenía que ser dueño
de una gran empresa multimillonaria.
No fue hasta los 14 años cuando comencé a leer sobre
finanzas personales, que entendí realmente cómo es que funciona el dinero y la riqueza.
No diré que alcanzar la libertad financiera es fácil,
en realidad es un camino largo y difícil, pero con deseo y persistencia,
cualquiera puede lograrlo.
A continuación, te explicaré paso a paso cómo alcanzar la libertad financiera.
¿Qué es la libertad financiera?
Antes de hablar sobre cómo conseguir la libertad
financiera debemos saber qué es. La libertad financiera no es necesariamente
ser multimillonario o tener 5 mansiones en Miami.
Tú alcanzas la libertad financiera cuando tus ingresos
pasivos (de los que hablaremos más adelante) superan tus gastos mensuales.
Es decir, tienes ingresos mensuales que mantienen tu
estilo de vida, y estos ingresos no dependen de tu tiempo o esfuerzo.
Alcanzar la independencia financiera necesariamente no
te dará 5 mansiones ni 10 yates, pero si te dará libertad y tranquilidad
económica. Podrás disfrutar de la vida sin preocuparte del dinero.
Si ha quedado claro, ya es hora de compartir contigo
los 6 pasos para lograr la libertad financiera.
Pasos para alcanzar la libertad financiera
1. Gana más dinero
El primer paso para lograr la independencia financiera
es ganar más dinero o elevar tus ingresos. Esto por sí solo no te hará rico, lo
que te hará rico es lo que vas a hacer en los siguientes pasos con ese dinero.
En este primer paso concéntrate en ganar más dinero. Mientras
más dinero puedas conseguir, mejor te irá.
¿Cómo consigo aumentar mis ingresos o ganar más dinero?
Puedes pedir un aumento, trabajar horas extras, tener
otro empleo, construir un negocio desde 0, etc. Sé que eso no suena muy gratificante, pero es un paso
necesario si quieres ser rico.
Recuerda que lo realmente bueno no se consigue por el camino
fácil. También recuerda que estos sacrificios son temporales.
La verdadera libertad financiera no viene de un
sueldo. Ganar más dinero o un sueldo más alto solo es el primer paso. lo que
haremos con ese dinero extra en los siguientes pasos es lo nos dará libertad
financiera.
Lectura recomendada: ➤ 9 pasos que tienes que dar si quieres alcanzar todas tus metas y objetivos 🎯
2. Reduce tus gastos lo más que puedas
Esto es un paso temporal pero importante para aumentar
riqueza. Es algo difícil dejar de gastar nuestro dinero, pero si quieres
prosperar económicamente debes hacer este paso.
Reduce tus gastos lo más que puedas, solo gasta en las
cosas básicas y necesarias, deja de lado servicios innecesarios, compras por
impuso, gastos hormigas, etc.
Revisa tus finanzas para ver en qué estás gastando tu
dinero, y elimina todo lo innecesario.
Abre una cuenta en el banco, y deposita el dinero de
la diferencia entre tus ingresos y tus gastos. Es decir, los ahorros de lo que
estás ganando menos lo que estás gastando.
Al ganar más dinero y gastar menos, con el tiempo, si
eres disciplinado, esos ahorros irán creciendo y creciendo, y los usaremos
para…
3. Invierte lo que has ahorrado
Muy bien, ya estás ganando más dinero, y gastando
menos. La diferencia entre tus ingresos y tus gastos se están acumulando en una
cuenta como ya te he dicho.
El siguiente paso para aumentar tu riqueza consiste en
usar ese dinero ahorrado para invertirlo.
Aquí es de donde proviene la riqueza, de poner tu
dinero a “trabajar”. Invertir tu dinero es una forma de multiplicarlo sin dar tu
tiempo.
En vez de simplemente ahorrarlo como hace la mayoría
de las personas (cosa que no está mal, siempre debemos de tener dinero ahorrado
para emergencias), nosotros pondremos nuestro dinero a trabajar invirtiéndolo.
Al invertir tu dinero comienzas a coleccionar activos que producirán unos
ingresos pasivos que pondrán dinero en tu bolsillo cada mes sin necesidad de que
inviertas tu tiempo.
Algunos activos en los que puedes invertir tu dinero
son:
- Bienes raíces
- Acciones
- Bonos
- Negocios automatizados (que no requieren de tu tiempo)
Entre otros.
Debes tener en cuenta que las inversiones es todo un
mundo y que no siempre te dará resultados a la primera. Es una cuestión de
práctica para que te vuelvas bueno invirtiendo tu dinero.
Para obtener buenos resultados invirtiendo tu dinero
te recomiendo lo siguiente:
- Adquirir conocimiento a través de libros y seminarios sobre inversiones.
- Busca a alguien que sepa de inversiones para que te oriente.
- No te desesperes, invertir tu dinero es como plantar una semilla, no esperes frutos en una semana.
Luego de adquirir conocimiento sobre inversiones e
invertir tu dinero, debes de…
4. Reinvierte los beneficios de tus inversiones
Si ya tus inversiones han dado fruto, has llegado al
paso clave para ser rico: una vez que tus inversiones tengan beneficios, reinviértelos.
Imagínate que ya hiciste todo lo posible por aumentar
tus ingresos, y redujiste mucho tus gastos, invertiste la diferencia y después
de un tiempo volviste a invertir los beneficios.
Esto crea un círculo donde cada vez tu capital va
creciendo, llegando a un punto en que los ingresos de tus inversiones superan
tus gastos.
Puedes
reinvertir los beneficios de tus inversiones cuantas veces quieras. Mientras
más paciente eres y más reinviertes, tu capital crecerá más, tendrás más
inversiones y por lo tanto más ingresos, y más rico serás.
Después de reinvertir tu dinero un buen número de
veces, llegarás a un punto en que los ingresos pasivos de tus inversiones superen tus
gastos mensuales. Es en este momento en que has alcanzado la libertad financiera.
Lectura recomendada: ➤ Cómo alcanzar el éxito y la felicidad: 10 buenos hábitos de la gente exitosa 🏆
5. Protege tu riqueza
Los ingresos de tus inversiones han superado tus
gastos, ya eres libre financieramente hablando, pero algo importante es
proteger tu dinero y activos de impuestos elevados, demandas, etc.
No pienses que cuando te vuelvas rico te quitarán tu dinero
ni mucho menos, pero si debes tener cuidado.
Habla con abogados, o con expertos en protección de
activos. Nunca está de más asegurar lo que con tanto esfuerzo has conseguido.
6. Disfruta de tu riqueza
Existen muchos casos de personas que han seguido los
pasos anteriores, han alcanzado la riqueza y la libertad financiera y que viven
el día a día con temor a perderla.
Debes de disfrutar el dinero que con tanto esfuerzo
has conseguido. Simplemente debes de tener algunas precauciones y seguir
invirtiendo, pero recuerda que el dinero se hizo para gastar.
Otra cosa que quiero añadir es que no entres en el juego de la riqueza por puro dinero, el dinero no es el fin, es un medio para conseguir un fin.
¿Y cuál es el fin? Esto varía en cada persona. Para mí, el
fin de tener dinero es por libertad, para otro puede ser para ayudar a
necesitados, por ejemplo.
Lectura recomendada: ➤ Cómo ser más productivo: 6 estrategias para aumentar tu productividad y eficacia ✔
Ya te he compartido seis pasos claves para aumentar la
riqueza, es tu elección seguir con tu vida normal, o sacrificar unos años por
tener una vida con riqueza y libertad financiera, y así poder disfrutar más de
la vida.
Algunos consejos más que te ayudarán con tu camino hacia la libertad financiera
- Aprende de libros, cursos, seminarios, etc.
- Todo lo que hagas hazlo con pasión.
- Sal de tu zona de confort.
- Encuentra a gente que ha llegado a donde estás y aprende de ella.
- Invierte en cosas que te gusten, no inviertas en inmuebles si no te gustan los edificios o las casas, por ejemplo.
Recapitulando los pasos hacia la riqueza y libertad financiera:
1. Aumenta tus ingresos.
2. Reduce tus gastos.
3. Invierte la
diferencia.
4. Reinvierte los beneficios.
5. Protege tus activos.
6. Disfruta de tus
frutos.
Gracias por leer este artículo, si quieres ver más
contenido similar puedes compartir este artículo con tus amigos y familiares.
Si hay algo de lo que quieres que hable, o alguna crítica constructiva para mejorar, puedes dejarla en los comentarios.
¡Gracias por leer!
.
Este artículo y el de liderazgo son mis favoritos! Me encantó la frase de "poner a trabajar tu dinero"
ResponderBorrar¡Gracias por leernos Jesús! Espero que este artículo te haya ayudado a organizar mejor tus finanzas personales. Cualquier pregunta o duda que tengas puedes preguntarme y con gusto te responderé.
Borrar