➤ Cómo ser una persona positiva: 8 CLAVES para tener una actitud positiva

Cómo tener una actitud mental positiva en 8 sencillas claves


Cómo tener una actitud mental positiva


Ser una persona positiva no es tan sencillo en un mundo lleno de caos y negatividad.

Aunque ahora me considero alguien positivo, llegar a este punto no fue sencillo, pero con paciencia y fuerza de voluntad, pude adoptar una actitud mucho más positiva y confiada.

A continuación, te revelaré 8 claves para ser una persona positiva, claves que me permitieron subir mi autoestima, mejorar mi rendimiento profesional, y elevar la calidad de mis relaciones personales, algo clave para superar cualquier reto y alcanzar el éxito.


 

8 claves para ser una persona positiva y feliz


 

1. Toma consciencia de tu diálogo interno


Nos convertimos en lo que pensamos y hablamos de nosotros mismos en todo el día. Si pasas el día autocriticándote y pensando cosas negativas acerca de ti, ¿En qué te vas a convertir? En una persona negativa.

Háblate positivamente. Controla tu diálogo interno. Cuando te sorprendas autocriticándote o diciéndote algo negativo para inmediatamente y piensa algo positivo acerca de ti.

Usa afirmaciones y declaraciones positivas: ¡Me gusto!, ¡Yo puedo lograrlo! ¡Soy especial! ¡Me siento genial!

A simple vista estas declaraciones parecen insignificantes, pero si se practican constantemente, con el tiempo darán unos resultados enormes. Tu autoestima subirá y serás alguien más positivo.


Parece que algo anda mal… ¡Revisa una vez más!
¡Éxito! Te he enviado un email de confirmación en donde sólo tendrás que hacer clic en el enlace para recibir tu Ebook. (arrástra el email a la bandeja principal si se coló en la bandeja de spam o promociones).

¿Quisieras alcanzar una vida plena y feliz?

Obtén GRATIS mi Ebook  «7 potentes tips que cambiarán tu vida» y descubre las claves que te ayudarán a vivir la vida que realmente mereces.

2. Rodéate de personas positivas


Recordemos la frase de Will Smith: Eres el resultado de las 5 personas con las que pasas más tiempo. Si te rodeas de personas negativas, tú también lo serás. Si te rodeas de personas positivas, tú también serás una persona positiva. Así de sencillo.

Y es que la elección de las personas con las que pasas el tiempo tendrá más impacto en tus emociones y en tu éxito que cualquier otro factor.

Decide ahora mismo asociarte con personas ganadoras, personas que luchan por sus sueños, personas positivas y felices.

Evita las personas negativas a toda costa. Las personas negativas son una de las principales fuentes de la infelicidad en la vida.

Si tienes algún amigo negativo en tu vida solo aléjate de él poco a poco, sácalo de tu círculo de amigos. Si es algún familiar, solo deja de hablar o estar mucho tiempo con esa persona.


3. Cuida tu dieta mental


Lo normal es que hablemos de las dietas nutricionales. Pero es igual de importante cuidar lo que ingiere tu mente, es decir, controlar la información que dejas que entre a tu cabeza.

Mira. Como ya te dije antes, somos lo que pensamos, ya que nuestros pensamientos hacen nuestras emociones, nuestras emociones nuestras decisiones y acciones, y nuestras acciones nuestros resultados.

Entonces, si somos lo que pensamos debemos de cuidar nuestros pensamientos.

¿Cómo elegimos o cuidamos lo que pensamos? Sencillo: introduciendo la información adecuada a tu cabeza.

Si no cuidamos nuestra dieta mental, dejando que entre constantemente información negativa a nuestra cabeza, como noticias falsas o chismes, vamos a pensar cosas negativas casi siempre.

Pero si introducimos información sana y positiva a nuestras mentes, vamos a pensar sana y positivamente.

Para cuidar tu dieta mental, debes de prestar atención a estos 3 puntos clave:

 

1. Habla de ideas y no de personas con tus seres queridos

 

Al hablar de otras personas, no solo pierdes tu tiempo, también estarás pensando en eso todo el día. Lo que hablamos solo son pensamientos que decimos en voz alta.

Si te enfocas en hablar solo de personas y chismes con tus seres queridos, esos pensamientos se te quedarán en tu mente por el resto del día. Vas a comenzar a pensar en la vida de otros y no en la tuya, vas a comenzar a envidiar, y eso no es algo muy positivo que digamos.

La próxima vez que estés con tus seres queridos, trata de cambiar el tema (si están hablando de personas). Comiencen a hablar de ideas, de sus propias vidas, de experiencias que han tenido.

Cuidar los temas que hablamos constantemente con nuestros seres queridos es muy importante.

 

2. Cuida tus redes sociales

 

Genera un entorno de redes sociales sano. No sigas a personas que te hagan sentir envidia u odio. Solo sigue a personas que aportan a tu vida.

Existen un sinfín de cuentas de crecimiento personal que aportarán mucho a tu vida.

 

3. Fórmate constantemente

 

Debes de leer libros, revistas y artículos educativos. Toma cursos, asiste a seminarios. Lee y ve material que sea alentador y que te haga sentir que estás creciendo como persona.

Alimenta tu mente con buena información que te ayude a pensar y actuar mejor.

Lectura recomendada: ➤ Los mejores 7 libros para iniciar en el desarrollo personal

 

Si cuidas tu dieta mental, cuidas lo que piensas. Comenzarás a pensar de una forma más positiva y capacitadora.


4. Desarrolla hábitos positivos


No hay nada mejor que sentir que estás cultivando buenos hábitos que te ayudarán a alcanzar tus objetivos y vivir una vida feliz.

Hay hábitos que te ayudarán a ser una persona positiva, como la meditación, el ejercicio, comer saludable, leer, entre otros.

Cultiva hábitos positivos que te ayuden a crecer como persona.

Lectura recomendada: ➤ Cómo alcanzar el éxito y la felicidad: 10 buenos hábitos de la gente exitosa 🏆


5.  Ten siempre expectativas positivas


Esta es una de las claves más poderosas que puedes usar para convertirte en una persona positiva y para garantizar resultados positivos en tu vida.

Tus expectativas sobre lo que pasará en tu vida se convierten en tus propias profecías autocumplidas. Lo que sea que esperas, con confianza, parece crearse en tu vida.

Siempre debes esperar lo mejor. Espera tener éxito por adelantado, espera alcanzar todas tus metas y tener una vida maravillosa.

Cuando constantemente esperas que sucedan cosas buenas, rara vez te sentirás decepcionado.


6. Cultiva la gratitud


Da gracias siempre por todo. Tomate momentos en tu día donde des gracias por todo lo que tienes. No me cansaré de decir que la gratitud es un hábito poderoso que te puede ayudar a disfrutar y saborear mucho más la vida.

Da gracias por lo que tienes y no te enfoques en lo que te falta. Los seres humanos nos enfocamos más en lo que deseamos y en los que nos falta y obviamos las cosas buenas que tenemos. Siempre da gracias por todo.


7. Todo revés trae consigo una oportunidad


No es lo que sucede en la vida lo que determina cómo te sientes; es cómo respondes a lo que te sucede.

Cuando pasa algún revés en tu vida, ¿Te pones negativo? ¿Te haces la víctima? ¿Piensas que tienes mala suerte o que algo que no puedes controlar te está arruinando la vida?

La mayoría de las emociones negativas que sentimos provienen de sucesos que llamamos negativos y que no podemos controlar.

Sí es verdad que no podemos controlar las circunstancias que nos pasan, pero si la reacción ante esas circunstancias.

¿Prefieres buscarle lo bueno a cada revés, o quejarte y hacerte la víctima ante algo malo en tu vida? Cuando nos enfocamos en buscarle lo bueno a cada situación, encontramos cosas buenas. Si buscamos o nos enfocamos en lo malo, encontramos cosas malas.

Para poder ser una persona positiva es vital que adoptes el siguiente pensamiento: “Todo revés trae consigo una oportunidad de crecimiento”.

Cuando pase algo malo en tu vida, recuerda esta frase. Pasarás de quejarte o hacerte la víctima a buscar y encontrar lo bueno en cada situación.

Cuando pase algo negativo en tu vida, en vez de preguntarte ¿Por qué a mí?, mejor pregúntate: ¿Qué puedo aprender de esto? ¿Qué hay de bueno en esta situación? Al preguntarte esto, encontrarás muchas oportunidades disfrazadas de situaciones negativas.

Recuerda que una de las formas más poderosas para cambiar tu forma de pensar y tu vida es buscar la valiosa lección en cada problema o dificultad que te encuentres.


8. Lucha por tus sueños


La felicidad y el optimismo se encuentra cuando tenemos el valor de usar todas nuestras capacidades al máximo para luchar por nuestros sueños.

Cuando luchamos por nuestra pasión o por nuestro propósito, vivimos de una forma mucho más alegre y optimista.

Lectura recomendada: ➤ Cómo conseguir todo lo que te propongas con un método de 9 pasos

 

Ya te he brindado mis 8 claves para salir de la negatividad, y ser una persona positiva.

Espero que este artículo te ayude a mejorar tu vida. Si te gustó no olvides dejarme un comentario con una reseña o una crítica constructiva; y compartir con aquellos que sabes que necesitan este contenido.

¡Gracias por leer!

 


.

Comentarios

  1. Si tienes alguna duda o pregunta, puedes decírmelo aquí en los comentarios

    ResponderBorrar

Publicar un comentario