Qué es y cómo ser un buen líder en el trabajo y en la vida
Un líder es una persona que tiene la capacidad de dirigir un grupo de personas hacia el cumplimiento de algún objetivo o propósito.
Un líder se caracteriza por dar excelentes resultados,
innovar, ver las oportunidades en los desafíos, y en influir positivamente en
la vida de quienes lo rodean.
A continuación, te revelaré 10 estrategias de
liderazgo que, al aplicarlas, independientemente de tu lugar o cargo en tu
organización, comenzarás a liderar y a ser visto como un auténtico líder.
10 estrategias que te convertirán en un buen líder
1. Da siempre lo mejor de ti
Dar siempre lo mejor de ti en el trabajo, la escuela o
el hogar es algo que va a sumar mucho a tu vida.
En vez de hacer una tarea de forma mediocre,
concéntrate en hacer todo lo que hagas lo mejor que puedas.
Las personas que te rodean notarán tus esfuerzos por
hacer un buen trabajo, y comenzarán a etiquetarte como una persona llena de
excelencia. Además, hacer las cosas bien te dará mejores resultados y te
hará sentir más realizado.
No importa si tu trabajo es limpiar en hoteles o dirigir una gran empresa, debes dar tu mayor esfuerzo, eso traerá increíbles recompensas a tu vida.
2. Innova
Los grandes líderes siempre tratan de innovar todo lo
que les rodea. La innovación siempre vencerá la repetición de lo que funcionó
en el pasado.
La innovación no siempre trata de una idea
revolucionaria o radical, sino de pequeñas mejoras que vas haciendo en el día a
día. Con el tiempo, esas mejoras diarias que parecían insignificantes se
amontonarán en resultados asombrosos.
Debes dedicarte diaria y constantemente al progreso.
Los líderes se preguntan constantemente: ¿Qué puedo mejorar hoy? ¿Cómo puedo
hacer que mañana sea mejor que hoy? La innovación trata de hacer que hoy sea
mejor que ayer.
Hacerte esas simples preguntas te harán enfocarte en
la mejora y en la innovación. Te ayudarán a realizar pequeñas mejoras que con
el tiempo producirán excelentes resultados.
Si sigues el camino de la mejora y la innovación, comenzarás a convertirte en un buen líder que mejora todo lo que toca, y tu carrera profesional despegará debido a todos los logros a largo plazo que la innovación te producirá.
Lectura recomendada: ➤ Cómo alcanzar el éxito y la felicidad: 10 buenos hábitos de la gente exitosa 🏆
3. Sé auténtico
En esta nueva época de hacer negocios, tu capacidad de
influir y hacer un buen trabajo con los demás surge de quién eres como persona.
Nunca ha sido tan importante ser auténtico. La
autenticidad es ser tú mismo, aprender a confiar en ti, expresar tu voz
original, defender tus valores y creencias.
No finjas ser una persona en el trabajo. Debes de ser
lo más auténtico que puedas. Tienes que ser real y fiel y hablar con
honestidad. La autenticidad es un principio que todos los verdaderos líderes
poseen.
4. Haz siempre lo correcto
Nunca te equivocarás en hacer lo correcto. Ser ético,
honesto, ser digno de confianza, son cosas clave para ser un buen líder.
Nunca hagas nada que manche tu reputación como líder.
Las personas te verán según tu reputación. A la hora de que hagas algo
incorrecto o no ético y se sepa, todos tus esfuerzos por posicionarte como un
buen líder se desmoronarán.
Existen personas que han dedicado décadas a forjarse
una gran reputación y luego la han destruido por una estúpida decisión no
ética.
Siempre elige el camino correcto, aunque parezca el
más difícil. Recuerda que el camino incorrecto puede parecer mucho mejor a corto
plazo, pero a largo plazo solo destruirá tu carrera profesional.
Lectura recomendada: ➤ 9 pasos que tienes que dar si quieres alcanzar todas tus metas y objetivos 🎯
5. Toma los desafíos como oportunidades de ejercer tu liderazgo
En el mundo de los negocios siempre habrá desafíos. Tú
eliges si quieres actuar de víctima ante esos obstáculos, o si quieres
aprovecharlos para ejercer tu liderazgo y mejorar las cosas.
Todo contratiempo, desafío, cambio u obstáculo trae
consigo una gran oportunidad de crecimiento o mejora si se lo sabemos buscar.
Cuando empecemos a buscar esas oportunidades en los desafíos, traeremos luz en
la oscuridad.
En los tiempos turbulentos, pregúntate: ¿Qué puedo
aprender de esto? ¿Qué oportunidad trae este obstáculo? Cuando comiences a ver
lo bueno en lo malo, las personas querrán tenerte como líder.
6. Escucha y entiende a los demás
Para crear excelentes relaciones personales tendrás
que ser un maestro en escuchar y comprender a los demás.
Tienes que aprender a hablar menos y escuchar más. A
primero entender y luego ser comprendido.
Cuando vemos a alguien que se toma el tiempo de
escucharnos y comprendernos, nos abrimos ante esa persona. Nuestra confianza,
respeto y aprecio por esa persona crece.
Si comienzas a escuchar a las personas, tus relaciones
avanzarán hacia el éxito, algo importante si queremos ser líderes, ya que un
buen líder es una persona agradable con las que todos quieren estar a pesar de
que las dirija.
Cuando estés con alguien no comiences a hablar de ti.
Anima al otro a que hable. Pregúntale cosas más profundas que solo “¿Cómo
estás?” o “¿Y la familia?”.
También, cuando estés ante una discusión o una
reclamación, primero escucha y entiende al otro antes de dar tu punto de vista.
Ponte en sus zapatos y entiéndelo. Luego de que lo
entiendas, con calma, explicas tu punto de vista.
7. Sé servicial
Haz siempre más de lo que tu salario te exige que
hagas. Ayudar y ser servicial es un concepto muy simple pero espectacular.
¿Cuántas veces vas a un restaurante o entras en una
tienda deseando que la gente sea realmente servicial contigo? Tanto los
clientes, como tus compañeros de trabajo desean que seas servicial.
8. Valora la diversión
Casi todo el mundo piensa que el trabajo tiene que ser
algo muy serio. Pensamos que si nos divertimos o nos reímos perdemos el tiempo.
Pero esto es todo lo contrario. Si te diviertes
realizando tu trabajo tu productividad mejorará. Cuando te lo pasas bien en el
trabajo tu nivel de estrés baja y trabajas de una forma mucho más eficaz.
Recuerda siempre jugar y ser divertido con tus
compañeros (en los momentos adecuados). Un ambiente divertido y positivo mejora
mucho tus relaciones con ellos y tus clientes.
9. Aplaude a los demás
Debes inspirar a los demás, animarlos en un mundo
negativo. Tienes que arrojarles luz. Las personas tienen un deseo profundo de
sentirse importantes y apreciadas.
Casi todos piensan que el liderazgo consiste en
corregir y en criticar a los otros cuando en realidad consiste en aplaudir a
los demás cuando hacen las cosas bien.
Alaba a tus compañeros. Felicítalos por su gran
trabajo. Anímalos sinceramente. Y si tienes que corregirle algún error, hazlo en
privado y con palabras de ánimo.
En vez de decirle a un compañero: “Trabaja más rápido
o tendrás problemas” mejor di: “Sé que te estás esforzando mucho, pero hay que
mejorar la productividad para seguir teniendo buenos resultados”.
Cuando vayas a corregir a alguien en privado, utiliza
la técnica de la hamburguesa, donde primero dices un halago o cumplido, luego
la corrección o la queja, y terminas con otro cumplido.
Si comienzas a decir cumplidos sinceros y a hablar de
forma más animada, las personas se sentirán mucho mejor en tu presencia. Te
admirarán y te verán como un líder.
10. Sé una gran persona
Para ser un buen líder, hay que ser buena persona.
Nadie se siente maravilloso en su vida laboral si no se siente maravillosamente
bien por dentro.
Cuanto mejor persona seas, mejor será todo lo que
hagas. Procura despertar y entrenar tu líder interior, para así mejorar tu
líder exterior.
Para ser mejor persona debes practicar una serie de
hábitos que te ayudarán a mejorar y crecer como persona:
- Aprende constantemente
- Usa las afirmaciones positivas
- Visualiza tus objetivos
- Utiliza un diario
- Haz ejercicio y come bien
- Cuida tu familia
- Eleva tu estilo de vida
Ya te he revelado 10 estrategias que te convertirán en
un excelente líder. Espero que comiences a aplicar estas estrategias para que
tu vida laboral tenga un éxito increíble.
Recuerda que para ser un líder y aplicar estas 10
estrategias no hace falta tener un cargo alto. Cualquiera puede usar
estrategias y ejercer un auténtico liderazgo.
Espero que este artículo haya aportado a tu calidad de
vida. Si te gustó no olvides dejar una reseña o una crítica constructiva en los
comentarios; y que compartas con aquellas personas que sabes que necesitan este contenido.
¡Gracias por leer!
.
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderBorrarLa técnica de la hamburguesa es graciosa pero eficiente!
ResponderBorrar¡Sí! que placer que te haya gustado
BorrarPara ser líder no hace falta un cargo, buena reflexión.
ResponderBorrarTiene conceptos parecidos al libro "El líder que no Tenía Cargo" (un libro que recomiendo mucho). Buen post, saludos desde Colombia
ResponderBorrar