Claves para reducir el estrés y aumentar la tranquilidad mental.
Conseguir la
tranquilidad mental es un poco complicado teniendo en cuenta los retos que
debemos superar en el dÃa a dÃa, ¿Cómo tener paz interior cuando vivimos
inmersos en un mundo lleno de tanto ruido, cosas por hacer, responsabilidades
laborales, familiares y personales?
Aunque
parezca difÃcil, saber manejar el estrés del dÃa a dÃa y relajar la mente es
algo muy importante si queremos vivir una vida más plena y feliz. Tener una
mente relajada nos hará sentir mejor y nos permitirá ser más eficientes en las
tareas que hacemos en el dÃa a dÃa.
A
continuación, te revelaré algunas claves que me han permitido subir mis niveles
de tranquilidad y paz mental en mi dÃa a dÃa, para que tú también puedas
aplicarlas para reducir tu ruido mental y aumentar tu relajación mental.
Cómo relajar la mente y conseguir paz interior: 7 claves para reducir el ruido mental
1. Medita
La meditación
es una práctica que además de tener múltiples beneficios como reducir nuestra
presión sanguÃnea, mejorar la memoria, mejorar la estabilidad emocional,
mejorar la calidad de sueño y mejorar nuestra salud en general, nos va a ayudar
a relajar mucho la mente.
Al meditar,
entramos en un estado alfa, un estado donde hay poca actividad cerebral, ya que
el cerebro está relajado.
Tómate 15
minutos diarios para meditar al dÃa. Este hábito te cambiará la vida…
2. Escribe en un diario
Nunca pensé
que el simple hábito de escribir en una hoja de papel iba a ser tan poderoso.
Escribir en un diario es una increÃble herramienta de autoconocimiento.
Escribir en
un diario es como tener una conversación con tu yo interior. Este hábito te
ayuda a conocerte mejor, a ser más agradecido, a procesar y aceptar tus
emociones, y a relajar mucho tu mente.
Al escribir
en un diario sacamos y organizamos todos nuestros pensamientos, eso le permite
a la mente relajarse.
Cómprate una
libreta y tómate algunos minutos al dÃa para escribir a mano en tu
diario, ya que escribir en dispositivos electrónicos no tiene el mismo efecto
que escribir a mano.
3. Ordena tu entorno
Cuando te
sientas abrumado y lleno de pensamientos, prueba con ordenar un área de tu
vida. Puede ser la que sea, desde tu armario hasta tu teléfono móvil. Ordenar
te dará mucha tranquilidad mental.
Además de
estar más relajado y con menos estrés, ordenar te hará más disciplinado y
productivo, inténtalo.
4. Planifica tus dÃas
La
planificación es algo clave si queremos estar relajados mentalmente. Cuando
tenemos todo planificado y organizado, la mente no tiene que preocuparse por
nada.
Si planificas
tus jornadas, no tendrás pensamientos como “Tengo que hacer tal cosa” o “Tengo
que llamar a fulanito”. Sacar esos pensamientos mediante la planificación nos
ayudará a controlar el estrés y relajar la mente.
Si quieres
aprender a planificar tus dÃas, te recomiendo este artÃculo que te habla de
cómo administrar tu tiempo correctamente.
5. Reduce el uso de pantallas
Está
comprobado que pasar tiempo usando pantallas digitales acelera el ritmo de
nuestra mente. ¿No sientes que al pasar mucho tiempo delante de tu celular o de
tu computador te sientes estresado/a o con dolores de cabeza?
Trata de
minimizar al máximo el uso de dispositivos electrónicos. Sé que es difÃcil,
pero para tener una vida más calmada y relajada, debemos de pagar le precio.
Comienza con
pasar menos tiempo usando tu celular, y aprovecha ese tiempo para hacer otras
actividades productivas que sumen a tu calidad de vida.
Lectura
recomendada: ➤ Cómo ser más productivo: 6
estrategias para aumentar tu productividad y eficacia ✔
Si tu trabajo
demanda que pases mucho tiempo delante del computador, tómate pequeños
descansos de 10 minutos cada 60 minutos de trabajo en el computador. Estos
descansos te mantendrán fresco y con energÃa y no estresado ni con dolores de
cabeza.
Poner estos lÃmites a la tecnologÃa te permitirá desacelerar tu mente y vivir con mayor paz mental.
6. Tómate un descanso
Si te sientes
cansado y estresado del trabajo, tu vida familiar y personal, para. Las
personas no tienen el hábito de parar un rato cada dÃa para observarse a sÃ
mismas, para observar dónde se encuentran, qué están haciendo y por qué lo
hacen.
Verás, en el
dÃa a dÃa nos pasan una serie de sucesos buenos y malos. Si no paramos a
reflexionar sobre ellos, estos se irán acumulando en nuestra mente y al final
nos provocan estrés.
Tomate por lo
menos 15 minutos al dÃa para parar y no hacer nada. Para observar tus
pensamientos. Para observarte a ti mismo. No pienses que es tiempo perdido,
porque no lo es, ya que estás ganando en tranquilidad y calidad de vida.
Recuerda que siempre debe haber un balance entre trabajo y descanso.
7. Practica el minimalismo
El
minimalismo es una filosofÃa que habla de reducir todo lo innecesario. Es como
separar la grasa de la carne. El minimalismo te libera de todo lo que está de
más de tu vida y te ayuda a vivir una vida más libre y sencilla.
El
minimalismo se centra en eliminar poco a poco todos los objetos de tu vida que
no tengan o un valor práctico, o un valor emocional. El minimalismo es
aplicable a todos los aspectos de tu vida: desde ropa, calzado, juguetes, hasta
tecnologÃa y tu cÃrculo Ãntimo de personas.
Simplemente
empieza con eliminar 1 objeto que no necesites el primer dÃa. Luego 2 el
segundo. Luego 3 el tercero, y asà sucesivamente.
Eliminar las
cosas que no suman a nuestra vida te va a relajar muchÃsimo.
Ya te he
revelado las 7 claves para eliminar el ruido mental, y conseguir un estado de
tranquilidad mental. Estas son:
- Medita
- Escribe en un diario
- Ordena tu entorno
- Planifica tu dÃa
- Reduce el uso de pantallas
- Tómate un descanso
- Practica el minimalismo
Espero que
estos trucos te ayuden a tener una vida más calmada y serena. Si te gustó este
artÃculo no dudes en dejarme un comentario con una reseña o una crÃtica
constructiva.
¡Gracias por leer!
.
Me encantó el artÃculo. Realmente hay muchos tips de desarrollo personal que debo implementar en mi vida. Saludos
ResponderBorrar