➤ 15 trucos para leer más rápido y comprender mejor lo que lees 📖

Trucos y consejos que te ayudarán a elevar tu comprensión y retención de lectura


Trucos y consejos que te ayudarán a aumentar tu nivel de comprensión y retención de lectura


¿Cómo puedo leer más rápido y comprender más lo que leo? Esta es una pregunta muy frecuente. Existen muchos problemas a la hora de comenzar a leer, como la falta de tiempo o la creencia de que no puedes comprender ni retener bien la información que estás leyendo.

Aunque leer se perfecciona con la práctica, existen una serie de trucos y consejos que te compartiré a continuación, que me han ayudado mucho a elevar mi nivel de comprensión y retención de la información que obtengo de los libros.


 

Estrategias de lectura rápida: Cómo leer más rápido y entender mejor lo que lees


 

Cuida tu entorno de lectura

 

1. Lee en lugares tranquilos

 

Leer en lugares tranquilos es algo clave si queremos leer más y comprender mejor lo que leemos. Las pequeñas distracciones o interrupciones mientras lees van a hacer que te distraigas del libro y que no te concentres en él al 100%. Esto causará que no puedas absorber bien todos los conceptos del libro que lees.

Mi recomendación es que busques lugares tranquilos y callados donde nadie te moleste. Tampoco te olvides de las distracciones como los dispositivos electrónicos. Recuerda apagar el celular, la televisión y todo lo que te distraiga.

Parece que algo anda mal… ¡Revisa una vez más!
¡Éxito! Te he enviado un email de confirmación en donde sólo tendrás que hacer clic en el enlace para recibir tu Ebook. (arrástra el email a la bandeja principal si se coló en la bandeja de spam o promociones).

¿Quisieras alcanzar una vida plena y feliz?

Obtén GRATIS mi Ebook  «7 potentes tips que cambiarán tu vida» y descubre las claves que te ayudarán a vivir la vida que realmente mereces.

 

2. Lee con una buena iluminación

 

Leer con una mala iluminación es otra cosa que puede perjudicar tu lectura. Esto hará que no te puedas concentrar bien al leer, y que termines con dolor de cabeza.

Si quieres leer de una forma óptima, te recomiendo que el lugar que escojas para leer, además de ser tranquilo, esté bien iluminado.

 

3. Mantén una buena postura al leer

 

Al leer con una mala postura, pueden aparecer ciertos dolores de cuerpo que te distraerán de tu lectura. Puedes evitar esto escogiendo una buena postura a la hora de leer.

En vez de leer tumbado en tu cama; postura que puede ocasionar un dolor de cuello, sin mencionar que el libro se te cae debido a su peso; mejor lee sentado, con la espalda erguida. Al leer con una postura más cómoda, te concentras más en el libro, y no en que te duele el cuello o la espalda.

 

4. Escoge un buen horario de lectura

 

Escoger una buena hora de lectura es algo que te puede ayudar a comprender y retener mejor la información. Procura leer por las mañanas o por las noches, y no escojas leer después de comer mucho, ya que la sangre se concentra más en el proceso de digestión y no en el cerebro. Esto puede afectar nuestro nivel de comprensión y retención.

 

Cómo leer más rápido

 

1. Elimina la subvocalización mientras lees

 

La subvocalización es repetir mentalmente todo lo que vamos leyendo. Este es un hábito que no permite que leamos tan rápido como queremos.

La cuestión aquí es que no es fácil eliminar la subvocalización ya que es un hábito que tenemos muy arraigado.

A pesar de que es difícil, con práctica puedes conseguir eliminar ese mal hábito. Simplemente sé consciente de que lo haces y trata de no hacerlo. Al principio va a ser complicado, pero no te rindas, con práctica lograrás eliminar esa mala práctica al leer.

 

2. No releas

 

Cuando no le prestamos atención a algún párrafo del libro lo común es que volvamos a releer lo que no entendimos porque estábamos distraídos. Este es un hábito que nos hace perder mucho tiempo al leer.

Este hábito también es difícil de eliminar, pero igual que todo, con práctica se puede corregir. Solo intenta no releer nada mientras lees. Solo sigue adelante. La mayoría de los párrafos que releemos no son de importancia.

Solo relee un párrafo si consideras que la información que se hallaba en este es de valor. También intenta estar concentrado/a al 100% mientras lees. Esto ayudará a que prestes atención a todo el libro y no tengas la necesidad de volver a atrás porque no prestaste atención. Dejar el hábito de releer nos va a ayudar a acelerar mucho más nuestro ritmo de lectura.

 

3. Si un libro te aburre, déjalo

 

Cuando leemos algún libro que no nos está gustando, ¿Por qué simplemente no lo dejamos? Porque caemos en lo que se le llama: el coste hundido.

El coste hundido, en este caso, es no dejar algún libro porque hemos invertido cierto dinero en él. Pensamos que vamos a desperdiciar esa inversión en ese libro porque lo vamos a dejar de leer, pero esta es una creencia errónea, simplemente estás desperdiciando tu tiempo.

Si algún libro no es lo que te esperabas, déjalo. No importa cuánto dinero te hayas gastado, simplemente ese libro no era para ti. No pierdas tu tiempo, mejor busca otro libro que si te de los conocimientos que necesitas para alcanzar tus objetivos, si quieres leer más, no gastes tu tiempo en libros que no te ayudarán.

 

4. Conoce cuáles son las partes de un libro

 

Un libro es una unidad con un tema. Esta unidad se divide en otras más pequeñas que son los capítulos, que poseen diferentes temas relacionados con el tema principal del libro.

No es necesario leerse un libro completo (si no es de ficción). Debemos de ir escogiendo los capítulos o los subtemas que sabemos que podemos implementar para mejorar nuestra vida.

Es mejor solo leer los capítulos que nos interesen y que nos van a beneficiar, que leer el libro completo y aburrirse por leer temas que no necesitamos. Escoger solo los capítulos que necesitas es algo que te va a ayudar a ahorrar mucho tiempo al leer.

 

Cómo comprender y retener mejor lo que lees

 

1. Aprende a leer un libro técnico

 

Un libro técnico es aquel que te enseña algún tema, son los libros de no ficción. Existen 2 puntos que te van a ayudar a leer mejor estos libros.


Primer punto: Asígnale un propósito claro al libro que leerás


Debes de saber exactamente por qué vas a leer ese libro. Así, podrás saber cuáles son los conocimientos que buscas, y cuáles no te interesan, además, sabrás por qué estás leyendo. Debes de leer para conseguir algo, y no simplemente leer por leer.

¿Por qué quieres leer ese libro? ¿Para saber cómo hacer x tarea que te va a ayudar a alcanzar tus objetivos? ¿Para conocer mejor sobre algún tema? Define claramente por qué vas a leer.

 

Segundo punto: Obtén una visión general del libro antes de leerlo


Échale un vistazo al libro que vas a leer. Revisa el índice. Mira el pequeño resumen que hay detrás. Mira la biografía del autor. Revisa el comienzo y el final de todos los capítulos.

Al hacer esto, podemos tener una visión general de lo que vamos a leer, y podemos comprender mucho mejor los conceptos que iremos descubriendo al leer. Hacer esto es como entrar en contexto antes de leer. Esto nos va a ayudar mucho a la hora de comprender y asimilar la información del libro.

 

2. Respira antes y mientras lees

 

Sostener un estado alfa mientras leemos es algo clave si queremos aumentar la comprensión y retención de la información que leemos.

¿Qué es el estado alfa? El estado alfa es un estado en el que el cerebro está en un momento de relajación. Este estado nos va a ayudar a aumentar el nivel de comprensión y retención a la hora de asimilar la información mientras leemos. Nuestro trabajo es entrar en un estado alfa mientras leemos para así leer y comprender mejor.

¿Cómo podemos obtener este estado alfa? A través de la respiración. La respiración o meditación es una herramienta que podemos utilizar para entrar en un estado alfa que nos permita elevar nuestros niveles de comprensión y retención al leer.

Simplemente prueba con hacer una pequeña sesión de respiración o meditación antes de leer, y mientras lees, haz pequeñas pausas en donde respires profundo. Inhala y exhala profundamente. Esta clase de respiración te ayudará a entrar en un estado alfa.

 

3. Sonríe mientras lees

 

¿Qué es la dopamina? La dopamina es un neurotransmisor que nos produce placer, aumenta nuestros niveles de energía, creatividad, retención, comprensión, etc.

Producir dopamina mientras leemos es algo que nos va a ayudar muchísimo a comprender y retener mejor la información. Entonces, ¿Cómo producimos la dopamina? Con algo tan sencillo como sonreír.

Simplemente sonríe mientras lees. Puedes parecer un poco loco que te rías mientras lees, pero ¿Y qué? Sonríe mientras lees. Además de ayudarte a leer más y mejor, te va a ayudar a ser feliz. Pruébalo.

 

4. Utiliza los mapas mentales

 

¿Eres de los que terminan con 5 hojas de apuntes al terminar un libro? Déjame decirte que hacer apuntes de forma lineal de los conceptos más importantes del libro no es la mejor forma de guardar la información más importante que leíste.

Los apuntes lineales son aburridos para nuestro cerebro, estos no nos ayudan a recordar mejor la información apuntada. Los mapas mentales sí.

Verás, al utilizar colores y ramificaciones, los mapas mentales se vuelven mucho más sencillos de comprender y mucho más divertidos para el cerebro; esto nos va a ayudar a la hora de recordar o retroalimentar la información leída de un libro.

Aprende a realizar mapas mentales de libros y mira cómo tu nivel de retención a la hora de recordar alguna información aumenta. Te dejo por aquí un tutorial para hacer mapas mentales del youtuber Pablo Lomeli 

 

Cómo leer más libros

 

1. Crea el hábito de la lectura

 

Agenda un tiempo específico al día para la lectura. Prioriza la lectura, no la dejes como algo secundario en tu planificación, saca una hora tranquila que puedas dedicar a leer.

Al leer diariamente en el mismo lugar a la misma hora, solo falta repetición para que el hábito de leer forme parte de tu vida. Recuerda: la repetición es la clave. Al principio sentirás que no comprendes nada de lo que lees, pero solo es porque estás comenzando, con el tiempo te volverás cada vez mejor leyendo y comprendiendo.

 

2. Lee solo sobre lo que te apasiona

 

Cuando lees sobre cosas que no te gustan, te aburres y comienzas a relacionar el hábito de leer con algo aburrido. Procura leer sobre cosas que sabes que te van a impulsar a nivel personal y profesional.

 

3. Rodéate de libros

 

Rodearte de libros es algo muy sano. Te da un sentimiento de que estás creciendo personalmente. Ten siempre libros a tu alrededor. Tener siempre un libro al alcance eleva las probabilidades de que cojas el libro y te pongas a leer.

 

Espero que estos trucos y consejos te ayuden a elevar tu nivel de lectura. Si te gustó el artículo puedes dejarme un comentario con una reseña o una crítica constructiva.

 

¡Gracias por leer!

.

Comentarios

  1. Muy buenos consejos. Ahora conozco las formas de sacarle el máximo partido a la lectura.

    ResponderBorrar

Publicar un comentario